Comparando con los datos presentados por la fabricante hace seis meses, se concluye que en los últimos seis el gigante del software ha logrado expandir la presencia del sistema operativo a más de 100 millones de equipos.
Los números alineados, Windows 10 se posiciona como el SO de crecimiento más rápido en la historia de Microsoft y si el ritmo se mantiene no faltará mucho para alcanzar los mil millones de equipos.
Por el camino hay algunos hitos que pueden dar una ayuda, como el fin del soporte para Windows 7 a la vista y previsto para enero de 2020. Después de todo, según datos de StatCounter, relativos a febrero, la versión mantiene una cuota del 33,89% de escritorio con Windows a nivel mundial.
Windows 8.1 sólo recorre el 6,55% en el mismo período, que se unen al 2,17% de los Windows 8, ya unos persistentes casi el 2% del viejo Windows XP, datos que dan una idea del peso que la versión 7 aún ocupa en el mercado.
Se recuerda que Windows 10 fue lanzado por Microsoft hace casi cuatro años en julio de 2015. Fue diseñado para unir experiencia en el escritorio y experiencia móvil, pero la estrategia de movilidad no llegó a alcanzar los resultados esperados y Microsoft continúa apostando en fuerza en las pantallas más grandes, en lo que a los sistemas operativos se refiere.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.